Este delicioso condimento será tu aliado en todo tipo de platillos salados.
El pimentón dulce, ese polvo rojizo-anaranjado que añade un toque mágico a nuestros guisos, no es simplemente un condimento; es un concentrado de sabor y tradición. Obtenido del secado y molido de pimientos rojos, principalmente de la variedad ñora, su dulzor y aroma característico lo convierten en un ingrediente indispensable en la cocina mediterránea y, con potencial, en la ecuatoriana.
Sí, sí, es una explicación un poco sosa. Por eso, acá te dejamos cuatro particularidades que hace del pimentón dulce un condimento único:
- Un arcoíris de sabores: su color, un vibrante rojo anaranjado, es solo un anticipo de su sabor. El pimentón dulce es un dulzor suave, con notas ahumadas y terrosas que potencian, sin opacar, los demás ingredientes. Olvídate del picante; aquí solo hay sabor.
- Un origen americano: aunque España es famosa por su pimentón, su origen es americano. Los pimientos, ancestros del pimentón, llegaron a Europa con Colón y España se convirtió en maestra en su cultivo y procesamiento. Ecuador, con su rica diversidad de pimientos, tiene el potencial de desarrollar su propia tradición pimentonera, rescatando variedades locales y creando un pimentón ecuatoriano único.
- Más que un colorante: el pimentón dulce no solo aporta color; su sabor profundo y complejo añade una dimensión extra a tus preparaciones. Su versatilidad lo hace ideal para una gran variedad de platos.
- El secreto del secado: el proceso de secado es clave para obtener un buen pimentón. el método tradicional, a fuego lento de leña de encina, le da un aroma ahumado inigualable. En Ecuador, podríamos explorar métodos de secado que aprovechen nuestro clima y recursos locales, como el sol andino o el fuego de ciertas maderas.

SAZÓN ECUATORIANA CON UN TOQUE DE PIMENTÓN DULCE: IDEAS PARA INCLUIRLO EN TUS PLATILLOS
El pimentón dulce, con su dulzor sutil y aroma intenso, puede transformar tus platos ecuatorianos favoritos. Su versatilidad lo hace ideal para una gran variedad de preparaciones. ¡Inclúyelo de estas maneras!:
- En el corazón del guiso: imagina un delicioso seco de chivo con un toque de pimentón dulce. Su dulzor equilibra la intensidad de la carne, creando una armonía de sabores que te transportará a las tradiciones culinarias ecuatorianas. También funciona maravillosamente en el encebollado, añadiendo un toque de color y sabor a la base de cebolla.
- Sofritos con personalidad: incorpora pimentón dulce a tus sofritos para un sabor más profundo y complejo. Prueba a combinarlo con cebolla colorada, ajo, tomate, y un toque de comino para un sofrito que realzará cualquier plato. Este toque sutil cambiará por completo la experiencia de un simple locro de papa.
- Arroces con historia: añade un toque de pimentón dulce a tu arroz con menestra, o a un arroz con mariscos. Su color y sabor complementarán perfectamente los demás ingredientes, creando un plato visual y gustativamente atractivo.
- Un toque final: espolvorea un poco de pimentón dulce sobre tus platos ya preparados, como un encebollado, un seco de pollo, o un simple plato de papas con huevo. Este toque final añadirá un toque de color y sabor, elevando la presentación y el sabor.
- Más allá de lo salado: el pimentón dulce puede, incluso, aventurarse en el mundo de lo dulce. Prueba a añadir un toque a tus mermeladas de frutas, o a tus postres con un toque de especias, como un bizcocho de especias. Su sabor ahumado puede crear combinaciones inesperadas y deliciosas.

RECETAS QUE PUEDES SAZONAR CON PIMENTÓN DULCE:
Más que un sabor, un alimento nutritivo
El pimentón dulce no solo es delicioso, sino también una fuente importante de nutrientes y antioxidantes. Incluirlo en tu dieta podría aportar múltiples propiedades como:
- Un depósito de vitaminas: rico en vitaminas A, C, E, y del complejo B, todas esenciales para mantener un sistema inmunológico fuerte y una piel sana. La vitamina C, un potente antioxidante, ayuda a proteger las células del daño causado por los radicales libres.
- Minerales esenciales: el pimentón dulce contiene minerales importantes como fósforo, magnesio, calcio y potasio, que contribuyen a la salud ósea, la función muscular y la regulación de los fluidos corporales.
- Antioxidantes naturales: los antioxidantes presentes en el pimentón dulce combaten el daño celular causado por los radicales libres, reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas.
- Antiinflamatorio suave: se le atribuyen propiedades antiinflamatorias, lo que podría ayudar a aliviar molestias musculares y articulares. Recuerda que esto no sustituye un tratamiento médico.
Nota: Las propiedades descritas anteriormente son basadas en fuentes fiables. No obstante, recomendamos acudir a un experto en nutrición para confirmar dichas propiedades.
CONSEJOS PARA SACARLE EL MÁXIMO PROVECHO AL PIMENTÓN DULCE
Para disfrutar al máximo del pimentón dulce, es importante saber cómo utilizarlo y conservarlo correctamente. Así que sigue con mucha atención esta serie de tips:
- El secreto del final: agrega el pimentón dulce al final de la cocción para preservar su aroma y sabor. El calor excesivo puede quemarlo y amargarlo.
- No al fuego directo: evita freír el pimentón directamente, ya que puede amargarse. Incorpóralo a la preparación una vez que el aceite esté caliente, pero sin llegar a quemarse.
- Un toque de creatividad: experimenta con diferentes combinaciones de especias y hierbas para descubrir nuevas y deliciosas formas de utilizar el pimentón dulce en tus platos. Combina maravillosamente con el comino, el culantro, el achiote, y otros sabores ecuatorianos.
- Conservación inteligente: guarda el pimentón dulce en un lugar fresco, seco y oscuro, en un recipiente hermético. La luz, la humedad y el aire pueden afectar su sabor y aroma.
Fuentes:
- https://jetextramar.com/recetas/pimenton-dulce-el-condimento-que-no-puede-faltar-en-tu-cocina/
- https://www.bonviveur.es/recetas/tag/pimenton-dulce/
- https://www.hola.com/cocina/tecnicas-de-cocina/20200407164517/cocina-con-condimentos-pimenton-consejos-recetas/
- https://www.elreydelpulpo.com/cocina/ingrediente/pimenton/