Carbohidratos | 44 g |
Energía | 298.2 kcal |
Grasas | 10.8 g |
Fibra | 0.8 g |
Proteína | 5.8 g |
Grasas saturadas | 5.3 g |
Sodio | 93 mg |
Azúcares | 20.8 g |
-
Total
33 -
dificultad
Fácil
Galletas navideñas
Por Jose Troya
Estas galletas navideñas son deliciosas, animate a prepararlas en familia. Seguro se divierten.
Utensílios
-
cuenco
-
Horno
-
Molde para muffins
-
Congelador
-
Olla instantánea
Ingredientes
Porciones: 14
- 1 3/4 Taza Harina De Trigo
- 2 Cucharadas Maicena
- 1 Taza Azúcar Impalpable
- 1/4 Taza Mantequilla Sin Sal
- 2 Unidades Huevo
- 1 Cucharadita Sal
- 1 Cucharada Canela Natures Heart®
- 1 Cucharadita Nuez Moscada
- 1/2 Taza Chocolate Blanco GALAK®
- 1/4 Taza Almendras tostadas Natures Heart®
- 1/2 Taza Gotas de chocolate

¡A cocinar!
Paso 1:
- 1.Coloca la mantequilla, azúcar y maicena en un recipiente amplio, con tus manos incorpora todos los ingredientes.
Paso 2:
- 2.Añade los huevos y con una batidora incorpóralos a la masa anterior, incorpora el harina, sal, canela y nuez moscada. Forma una masa homogénea batiendo a velocidad media.
Paso 3:
- 3.Refrigera la masa durante 30 minutos, luego estira la masa con ayuda de un bolillo y córtala con moldes navideños.
Paso 4:
- 4.Coloca las galletas en una bandeja engrasada previamente y lleva al horno precalentado a 180°C durante 8 minutos o hasta que estén doradas.
Paso 5:
- 5.Derrite el chocolate blanco y las gotas de chocolate en el microondas en tiempos de 30 segundos
Paso 6:
- 6.Coloca el chocolate separado en funditas de sanduche, córtales la punta y decora las galletas con el chocolate derretido. Termina las decoraciones con las chispas de colores y almendras.
¿Qué quieres hacer con esta receta?
Preguntas frecuentes
¿Es realmente necesario precalentar el horno para hacer galletas navideñas?
Uno de los errores más comunes al preparar cualquier receta de repostería es saltarse este paso. Cuando hablamos de galletas de Navidad también es muy importante precalentar el horno. Después de todo, el tiempo empieza a contar cuando llevamos las galletas a cocinar y si no se ha alcanzado la temperatura correcta, pueden tardar más o quedar demasiado suaves.
Tampoco es recomendable abrir la puerta para ver cómo se están cocinando, pues el aire caliente se escapa y la temperatura se reduce. Por eso los hornos suelen tener una ventana, para poder ver cómo avanza la cocción.
¿Importa el orden en el que se mezclen los ingredientes?
¡Claro que importa! Lo ideal es integrar, en primer lugar, los ingredientes secos, como la harina, las ralladuras, el azúcar, el chocolate en polvo y las especias que se usen, como la canela o el jengibre. Después es el turno de los elementos húmedos, por ejemplo, la leche, los huevos, el jugo de limón o la crema.
Una vez se tienen las dos mezclas, cada una por separado y con sus ingredientes bien integrados, es momento de unirlas en una sola preparación. Esto ayuda muchísimo a evitar que se formen grumos y a mezclar correctamente todos los elementos necesarios.
¿Con qué bebidas se pueden acompañar las galletas navideñas?
-
Té: una preparación caliente perfecta para acompañar las galletas navideñas. Puedes elegir un té de hierbas suave, como cedrón o manzanilla, o uno con sabor a especias, como el de jengibre o el té canela.
-
Café: ¡esta es una excelente opción para acompañar tus galletas de Navidad! El café puede complementar muy bien el sabor dulce y especiado que suelen tener.
-
Leche: un vaso de leche es un acompañamiento clásico para las galletas navideñas. Su sabor suave dulce combina muy bien con el toque dulce de las galletas.

Muy ricas gracias nestle por la reseta estan fantasticas