
Delicias para acompañar la Fanesca
Si bien este platillo es la estrella de las festividades, simpre va acompañada con algunos bocaditos que le dan una presentación y sabor únicos....
Hoy te enseñamos las diferencias de las masas más utilizadas en la repostería y cómo puedes aprovecharlas para tus preparaciones. Cada masa tiene sus particularidades en cuanto a ingredientes, modo de preparación y textura. Te presentamos las más comunes:
Es una masa mantequillosa y ligera que puede ser usada tanto en recetas dulces como saladas porque no contiene azúcar. Está conformada por pequeñas láminas que al ser horneadas se cocinan una a una y dándole una textura crocante.
Con la masa hojaldre puedes preparar empanadas, pasteles, bocaditos, quiches, entre otros. Es fácil de conseguir en los supermercados, lo cual es una ventaja, ya que se trata de una masa que requiere mucho trabajo para preparar.
Recuerda que el horno debe estar precalentado entre 200 y 220 ºC para que la masa se cocine de la manera adecuada.
A continuación, te compartimos recetas con masa de hojaldre que te encantarán:
Son masas que al hornearse tienen una textura crujiente, quebradiza e incluso pueden hacerse polvo fácilmente. Se utilizan generalmente para preparar Pays (Pie) o Tartas.
Si decides preparar la masa, te recomendamos no amasarla mucho y antes de hornearla o rellenarla, dejarla reposar en la nevera por aproximadamente 30 min. De esta manera obtendrás un mejor resultado.
Esta masa también puede encontrar fácilmente en los supermercados y puedes almacenarla en refrigeración por un largo tiempo.
El ingrediente principal de esta masa es el azúcar y se usa para preparar galletitas o masas de pastel para la hora del té. Es muy parecida a la masa quebrada, pero se la prepara con azúcar glas o azúcar impalpable, dándole una textura más elástica.
Te mostramos dos recetas con masa azucarada para que sorprendas a tus invitados:
Galletas Rellenas
Pastel de Limón
Este tipo de masa ligera se utiliza para preparar brazos gitanos o tortas rellenas. Al estar preparada con una mayor cantidad de huevos, obtiene una textura suave y esponjosa.
Es muy sencilla de preparar y se recomienda batirla de manera envolvente para incorporar el suficiente aire y lograr que se esponje.
A continuación, te compartimos dos deliciosas recetas:
Bizcocho de Coco
¡Ahora ya conoces más acerca de las masas que utilizas para tus deliciosas recetas! Cuéntanos, ¿cuál es tu favorita?
Hay trucos que se pasan de generación en generación en cada familia
¡Queremos compartirlos contigo para que tus platillos queden aún más ricos!
Te compartimos fáciles consejos sobre cómo construir un delicioso menú de sal y dulce para diferentes ocasiones especiales con tus seres queridos.
¿Quiere calificar y/o dejar comentarios sobre esta receta? Simplemente inicie sesión o regístrese.