1. Pueden comerse como plato principal
Una ensalada preparada con los ingredientes adecuados puede ser, más que un acompañante, una opción saludable para un almuerzo o cena ligera. Otra opción, es servirlas como entrada antes del plato fuerte.
2. Hay más combinaciones que lechuga y tomate
Existe una gran variedad de ingredientes que podemos usar en nuestras ensaladas, sin limitarnos a lo común. Atrévete a usar otros ingredientes como frutas, quesos, legumbres e incluso carne.
3. Los ingredientes deben ser armónicos
Al preparar una ensalada busca que sus ingredientes sean armónicos. Usa contrastes entre sabores (dulce y salado), texturas (suave y crocante) y colores. Así serán más atractivas al paladar.
4. El aderezo es importante
Existen más opciones para realzar el sabor de tus ensaladas, que usar limón, sal o una típica vinagreta. Puede ser algo tan sencillo como un chorro de aceite de oliva u otros aderezos más elaborados. ¿Te atreves?
5. Muy buenas para tu salud
Las legumbres, hortalizas y frutas que utilizamos en nuestras ensaladas son ricas en fibras solubles que ayudan a regular el tránsito intestinal. Las verduras son ricas en potasio y antioxidantes. ¿Qué más se puede pedir? ¡Tienen grandes beneficios y son deliciosas!
Tips para ensaladas perfectas:
- Seca las hojas de lechuga antes de mezclarlas con los otros ingredientes, estarán más crocantes.
- Pon el aderezo al final, justo antes de servir tu ensalada.
- Corta en pedazos adecuados los ingredientes para mayor facilidad al comerlos.
- La coliflor y otras verduras, deben ser blanqueadas antes de mezclarlas.
¿Lista para incluir más ensaladas en tus comidas? Una vez que descubres su encanto, no podrás dejar de comerlas todos los días. ¡Haz la prueba! Aquí te compartimos el video de Lomo en Salsa de Mostaza con Ensalada Verde: